
Nexo de unión de Bodegas José Pariente, Bodegas Prieto Pariente y A Vilerma

Nuestras raíces
Bodegas José Pariente nace en 1998 de la mano de Victoria Pariente. Desde los comienzos, su objetivo principal siempre fue demostrar la capacidad de crianza y guarda de la variedad verdejo.
En el año 2013, sus hijos, Martina e Ignacio Prieto Pariente, decidieron dar continuidad al viaje vitivinícola que había comenzado su madre, creando Bodegas Prieto Pariente, un proyecto de viñedos únicos que nace del interés por poner en valor la riqueza enológica de diferentes paisajes.
A comienzos de 2024 se hace realidad un sueño. Pariente recoge el testigo del viticultor gallego Arsenio Paz en su labor de recuperación de variedades autóctonas en Ribeiro, continuando así con el legado de A Vilerma, una finca histórica de 6 hectáreas de viñedo, ubicada en el valle del Avia.
Actualmente, Martina e Ignacio Prieto Pariente llevan las riendas de Pariente tradición familiar, manteniendo intacta la ilusión y el compromiso por la elaboración de grandes vinos que respeten, al máximo, la identidad vinícola de cada zona.


Terruño:
La importancia del origen
La experiencia y el estudio continuado de los diferentes suelos nos han llevado a realizar una clasificación y zonificación de nuestros viñedos.
De este trabajo exhaustivo surgen nuestros vinos de crianza, con el objetivo de poner en valor las características de cada uno de ellos.







Nuestros vinos
JOSÉ PARIENTE VERDEJO
100% Verdejo
La afirmación más fresca y elegante de nuestra uva autóctona

El vino insignia de la casa.
La selección de viñedos plantados entre 1962 y 1991, propiedad de la familia, unida a la selección de uvas de viñas viejas, nos permite ensamblar la complejidad y diversidad de los diferentes suelos de nuestra zona.
José Pariente Verdejo es la insignia de la casa y la afirmación más fresca y elegante de nuestra variedad autóctona. Elaborado en depósitos de acero inoxidable, hormigón y en tinas de madera, crianza sobre lías.
JOSÉ PARIENTE SAUVIGNON BLANC
100% Sauvignon Blanc
Limpio, aromático, redondo: El éxito de la Sauvignon Blanc en nuestro entorno

Las uvas proceden de algunos de los primeros viñedos que se plantaron en Rueda hace más de 40 años.
Con este varietal aportamos un matiz de persistencia y mineralidad a nuestra forma de entender el blanco, elaborado en nuestra zona de clima continental y suelo pobre.
LAS FINCAS DE JOSÉ PARIENTE
Ecológico
Profundo, untuoso, complejo: El equilibrio perfecto entre fruta y madera
Vino que guarda la esencia de José Pariente Fermentado en Barrica

Una elaboración cuyo origen procede de viñedos viejos de
Rueda, plantados sobre suelos de cascajo y arenas, que recoge el profundo trabajo de zonificación y estudio detallado de nuestros suelos.
Tras su fermentación y crianza sobre lías en barricas de roble francés, se presenta como un vino untuoso, complejo y elegante, repleto de extraordinarios matices.
FINCA LA MEDINA
Ecológico
Elegancia, sutileza y complejidad: una mayúscula expresividad mineral de la variedad Verdejo
Vino que guarda la esencia de José Pariente Cuvée Especial.

Tras años de estudios de nuestros suelos y de un trabajo intenso de zonificación, surge nuestro segundo vino de Finca. Una interpretación elegante y sutil de la variedad Verdejo a partir de un único viñedo viejo plantado sobre suelo arenoso en Hornillos de Eresma.
Tras una fermentación y crianza sobre lías en depósitos ovoides de hormigón, nos encontramos con un vino elegante, sutil y complejo. La mayúscula expresividad mineral de la variedad verdejo.
JOSÉ PARIENTE FINCA LAS COMAS
Ecológico
Intenso, elegante y untuoso: Una interpretación única del Verdejo elaborado en añadas excepcionales

Vino que procede de un único viñedo de plantación tradicional en vaso, aquel que le da nombre “Finca Las Comas”. 2,43 hectáreas de cepas que datan de 1910 asentadas sobre suelo calizo y pedregoso en el municipio de La Seca. Un vino untuoso, salino, con gran elegancia, que fermenta y cría en fudre de roble y que, únicamente, ve la luz en añadas excepcionales.
APASIONADO DE JOSÉ PARIENTE
Ecológico
Un vino dulce sorprendente por su frescura y complejidad

Las uvas para elaborar este vino proceden de un viñedo de Sauvignon Blanc situado a 810 metros de altitud lo que conlleva una maduración fenólica tardía. Un vino dulce sorprendente por su frescura y complejidad.
VICTORIA
Elegante, intenso y lleno de vida

Elaborado con uvas procedentes de tres variedades distintas: Garnacha, Tempranillo y Viognier. De viñedos de la provincia de Valladolid, plantados en 1945, 1960 y 1999.
Muestra un gran equilibrio entre complejidad y sutileza.
O CHAN DE PRIETO PARIENTE
100% godello con Denominación de Origen Bierzo

De un viñedo de godello, plantado en ladera de montaña en El Bierzo, hemos extraído la esencia de la variedad en esta zona, creando un vino aromático, afilado, con carácter e identidad propia.
VIOGNER DE PRIETO PARIENTE
100% viogner

Hemos localizado una pequeña viña de Viognier escondida en el páramo de Valladolid. De ella hemos extraído la esencia de la variedad para crear un vino aromático, con volumen y peso.
LA PROVINCIA DE PRIETO PARIENTE
55% tempranillo y 45% garnacha

Hemos querido ensamblar la diversidad vitícola de la provincia de Valladolid en un vino que exprese delicadeza y frescura frutal. La Provincia de Prieto Pariente es fresco, frutal y con estructura.
EL ORIGEN DE PRIETO PARIENTE
95% tempranillo y 5% garnacha

Viñedos muy viejos y singulares de los páramos de Valladolid han sido seleccionados para crear un vino complejo y con equilibrio.
El Origen es fluido, con volumen y equilibrado.
LOS CONFINES DE PRIETO PARIENTE
100% garnacha

Confines de Prieto Pariente es un vino que refleja el terruño de dos viñedos viejos de Garnacha en la Sierra de Gredos. Es un vino que refleja la combinación de suelos de pizarra y granito.
El resultado es un vino complejo y con estructura, con frescura y elegancia.
A VILERMA BLANCO
La tipicidad de la DO Ribeiro en un ensamblaje tradicional de variedades autóctonas cultivadas en la finca A Vilerma – desde 1977 –

Plantado en bancales, con 220 m de desnivel, en el Valle del Avia, corazón del Ribeiro. Finca de 6 hectáreas donde conviven 6 variedades autóctonas diferentes: Treixadura, albariño, godello, loureira, lado y torrontés.
No te pierdas las últimas noticias de la bodega
Suscríbete a nuestra newsletter