Nuestros viñedos se encuentran repartidos en dos zonas: Una zona vallisoletana, que abarca los parajes de Rueda, La Seca, Torrecilla de la Abadesa y Tordesillas; otra, ubicada en Segovia, que engloba los municipios de Codorniz y Nava de la Asunción.
Disponemos de plantaciones en vaso en nuestros viñedos más antiguos, vendimiados de forma manual, y en espaldera en las plantaciones más modernas. Las variedades de uva con las que trabajamos en Bodegas José Pariente son: la Verdejo, variedad autóctona de la zona; y la variedad Sauvignon Blanc.
Los viñedos se ven afectados por los extremos térmicos de las estaciones, inviernos fríos y muy largos, primaveras cortas con heladas tardías y veranos calurosos y secos, con tormentas puntuales.
El gran contraste de las temperaturas entre el día y la noche, es un factor clave para alcanzar, en la variedad Verdejo, el equilibrio entre el azúcar que la uva gana con el sol y la acidez que conserva con las bajas temperaturas nocturnas. Las lluvias son escasas alcanzando unos mínimos de 300 l. y unos máximos de 600 l. anuales.
La gran parte de los suelos de nuestros viñedos son de tipo cascajoso, formados por cantos rodados, son pobres en materia orgánica y cuentan con algunas afloraciones calizas en las cotas más altas. Además, contamos con suelos arenosos en determinadas plantaciones de cepas viejas, de ahí, la gran mineralidad en nuestros vinos.
Nuestro respeto por el medioambiente nos ha llevado a desarrollar y practicar una viticultura ecológica en todos nuestros viñedos. Respetamos el equilibrio de la naturaleza, contribuyendo a la preservación del ecosistema y apostando por un desarrollo rural sostenible.